Beschreibung
Entendiendo el ciborg como dispositivo transhumano de poder que fusiona el cuerpo humano con la máquina, uniendo lo simbólico y lo técnico; esta investigación documental analiza los movimientos sociales ciborg desde el concepto del tecnobiopoder. El tecnobiopoder se entiende como el control del cuerpo humano desde la tecnología y su ingerencia en los procesos de fortalecimiento del poder económico global. En el estudio se analizaron los siguientes movimientos sociales: la Fundación Ciborg, La Asociación Transhumanista Mundial Humanity plus, El Instituto de la Inmortalidad, La Asociación Mormona Transhumanista, La Estrategia de Iniciativa Social 2045 y el Movimiento Tesarem. A nivel teórico se retomaron entre otros enfoques el de la Comunicación-Cultura-Política (Martín-Barbero, 1998), el de la Pedagogía Interpretativa (Cuervo, 2012) y el de los estudios ciborg (Cuervo, 2017).
Autorenportrait
Doctora en Literatura y Estética en la Sociedad de la Información (Universidad de Sevilla). Magistra y Comunicadora Social Educativa (Universidad Javeriana Bogotá). Estudios de Comunicación en inglés (Universidad McGill) y Pedagogía Universitaria (Iberoamericana-Colombia). Investigadora. Profesora. Coordinadora académica y de investigaciones.
Informationen gemäß Produktsicherheitsverordnung
Hersteller:
BoD - Books on Demand
info@bod.de
In de Tarpen 42
DE 22848 Norderstedt