Indicadores de gestión

eBook - Manual básico de aplicación para MIPYMES

6,49 €
(inkl. MwSt.)
E-Book Download

Download

Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789587625639
Sprache: Spanisch
Umfang: 106 S., 2.61 MB
Auflage: 1. Auflage 2021
E-Book
Format: PDF
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

Una gran parte del desarrollo económico colombiano está fundamentado en las microempresas, pues son estas las que presentan una mayor participación en la estructura empresarial, lo que representa grandes beneficios en términos de empleo e ingresos fiscales, entre otras externalidades positivas.Una de las falencias que diferentes estudios señalan para este tipo de estructura empresarial es la falta de profesionalización de sus propietarios lo que facilita su desaparición en el mediano plazo y su poca efectividad al afrontar grandes desafíos y las nuevas realidades de la economía global. Así mismo, estudios como el Reporte GEM Bucaramanga señalan que el problema en la región no es de creación de empresas sino de sostenibilidad de estas. (GEM, 2013)Este documento nace con el propósito de convertirse en una herramienta útil y versátil, donde se realiza una revisión de los indicadores más relevantes en cinco importantes áreas funcionales de la empresa, como son: producción, calidad, finanzas, talento humano y mercadeo; y de manera didáctica presenta una ficha técnica que permite la fácil construcción o interpretación de estos, de tal manera que pueda ser utilizado por administradores con disímiles niveles de formación, lo que la convierte en una herramienta muy útil a la hora de tomar decisiones y evaluar la gestión de la compañía en las áreas mencionadas.

Autorenportrait

Gustavo García y Myriam Carrillo

Inhalt

Sobre los autores. Presentación Capítulo 1. Marco teórico Capítulo 2. Definición de indicadores. 2.1 Indicadores de producción" 2.1.1 Porcentaje (%) de utilización de la capacidad de producción . 2.1.2 Porcentaje (%) de eficiencia 2.1.3 Eficiencia global de equipos (OEE). 2.1.4 Costo de conversión / Hora 2.1.5 Gasto por unidad producida. 2.1.6 Unidades producidas por hora hombre. 2.1.7 Productividad del personal. 2.1.8 Porcentaje (%) de cumplimiento del programa de producción. 2.2 Indicadores de calidad. 2.2.1 Rechazos externos (PPM's externos). 2.2.2 Rechazos internos (PPM's internos). 2.2.3 Rechazos a proveedores (PPM's proveedores). 2.2.4 Rechazos expresados en $ 2.2.5 Rechazos como porcentaje (%) de las ventas. 2.3 Indicadores financieros. 2.3.1 Indicadores de liquidez. 2.3.2 Indicadores de endeudamiento. 2.3.4 Indicadores de cobertura. 2.3.5 Indicadores de actividad o de rotación. 2.3.6 Indicadores de desempeño' 2.3.7 Indicadores de diagnóstico financiero 2.4 Indicadores de talento humano 2.4.1 Grado de motivación de los trabajadores 2.4.2 índice de satisfacción de los trabajadores 2.4.3 Frecuencia de accidentes 2.4.4 índice de severidad de accidentes 2.4.5 Ausentismo 2.4.6 Rotación de trabajadores 2.4.7 Capacitación 2.4.8 Costo de capacitación. 2.4.9 Costo de capacitación por empleado. 2.4.10 Empleados por supervisor. 2.5 Indicadores de mercadeo' 2.5.1 Ventas 2.5.2 Satisfacción de los clientes. 2.5.3 Cuota de mercado 2.5.4 índice de efectividad de visitas. 2.5.5 Cumplimiento del programa de entregas a clientes . 2.5.6 Relación costo de material/Precio de venta . Capítulo 3. Fichas técnicas de indicadores. 3.1 Fichas técnicas indicadores de producción. 3.1.1 Porcentaje (%) de utilización de la capacidad de producción. 3.1.2 Porcentaje (%) de eficiencia. 3.1.3 Eficiencia global de equipos (OEE), 3.1.4 Costo de conversión / Hora" 3.1.5 Gasto por unidad producida. 3.1.6 Unidades producidas por hora hombre. 3.1.7 Productividad del personal. 3.1.8 Porcentaje (%) de cumplimiento del programa de producción. 3.2 Fichas técnicas indicadores de calidad. 3.3 Fichas técnicas indicadores financieros. 3.4 Fichas técnicas indicadores de talento humano 3.5 Fichas técnicas indicadores de mercadeo. Bibliografía

Informationen zu E-Books

Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.

Adobe-ID

Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig. 
 
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
 
Du hast dein Passwort zur Adobe-ID vergessen? Dann kannst du dies HIER neu beantragen.
 
 

Lesen auf dem Tablet oder Handy

Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App. 

Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire

Für Android-Geräte (z.B. Samsung) bekommst du die Lese-App Bluefire im GooglePlay-Store (oder auch: Aldiko)
 
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
 
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
 
 

Andere Geräte / Software

 

Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.

EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.

Software für Sony-E-Book-Reader

Wenn du einen Sony-Reader hast, dann findest du hier noch die zusätzliche Sony-Software.
 

Computer/Laptop mit Unix oder Linux

Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.