La comunidad Virgen de la Asunción

eBook - Signo de esperanza en el barrio Carlos Gardel

ODN, Clara Temporelli/OP, Gabriela Zengarini/Deneulin, Séverine u a
5,49 €
(inkl. MwSt.)
E-Book Download

Download

Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789505007912
Sprache: Spanisch
Umfang: 190 S., 1.21 MB
Auflage: 1. Auflage 2020
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

¿Con qué podríamos comparar al Reino de Dios? Se parece a un grano de mostaza. Cuando se lo siembra, es la más pequeñas de todas las semillas de la tierra, pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grandes de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se cobijan a su sombra" (Mc 4, 30-32). La parábola contada por el Señor puede acompañar muy bien el misterio de la vida, misión e historia de esta pequeña comunidad, situada en el barrio presidente Sarmiento y Carlos Gardel de la diócesis de Morón. Tal vez porque comenzó como una pequeña inspiración del Espíritu Santo en el corazón de personas que se dispusieron a vivir en comunidad su vida y su fe, asumiendo que Dios en su hacer comienza desde lo pequeño para llegar a grandes cosas. ¿Qué resaltaría de este camino?, ¿qué me gustaría acentuar? El lenguaje del Señor se manifiesta en signos que el corazón creyente necesita aprender a descubrir, interpretar y descifrar en la historia. Y quien pueda entrar en esta sintonía de comprensión, puede descubrir en este libro, narrado por muchos y contado por cuatro mujeres, una historia de salvación, una historia de Dios con esta pequeña porción de su Pueblo. La comunidad Virgen de la Asunción, como un signo de esperanza, sembrada en un contexto rico en diversidad y muy duro en las necesidades básicas de la vida, es un signo que nos enseña precisamente que el don de la esperanza siempre se sostiene actuando, haciendo aquello quesabemos por la fe y la confianza en Dios, que tiene un potencial transformador en el amor que se hace entrega y se pone al servicio de los demás.En un tiempo de mucha riqueza en experiencias, positivas y negativas, esta comunidad va tratando de vivir desde el Espíritu de Jesúsresucitado derramado sobre ella como misión la certeza de que vivir es convivir, que es más fecundo y pleno compartir la vida, lo que somos ytenemos, antes que dejar que el sueño individualista y consumista que inspiran otros vientos nos lastime, nos entristezca y nos hagan infecundos. Gracias a cada persona que fue y es protagonista de esta historia de Esperanza.P. Rodrigo Vega,Párroco de Virgen de la Asunción,Diócesis de Morón.

Autorenportrait

Ana Lourdes Suárez es doctora en Sociología (universidad de California en San Diego) y en Antropología (UBA). Es investigadora independiente de CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina donde dirige el Programa Condiciones de vida y religión y el Proyecto PICTO/ UCA: "Vida religiosa inserta en medios populares. Itinerarios, debates e incidencia desde el recorrido y la experiencia de congregaciones religiosas femeninas argentinas" Sus áreas de especialización: El campo católico en Argentina, Pobreza, y Métodos de investigación. Es Profesora de grado y posgrado en la UCA.Séverine Deneulin nació en Bélgica.Doctora en Development Studies en la Universidad de Oxford. Actualmente es profesora Asociada en Desarrollo Internacional en la Universidad de Bath, Reino Unido, y Directora del Área Desarrollo Humano Integral, Instituto de Investigación Laudato Si', Campion Hall, Universidad de Oxford. Fue investigdora visitante en el instituto Kellogg de la Universidad de Notre Dame, Indiana, EEUU.Articula el módulo sobre Desarrollo Humano y el Abordaje de la Capacidades en la Maestría en Cooperación y Desarrollo internacional de laUniversidad de Belén, en los territorios ocupados de Palestina. Algunos de sus libros son: -2006. Transforming Unjust Structures: The CapabilityApproach (con Mathias Nebel y Nicholas Sagovsky), Dordrecht: Springer; -2009. Religion in Development: Rewriting the Secular Script (conMasooda Bano), Londres: Zed Books; -2014. Wellbeing, Justice and Development Ethics, Abingdon: Routledge.Clara María Temporelli, odn nació en Bahía Blanca, es miembro de la Orden de la Compañía de María N.S. Profesora de Psicología: Instituto Juan XXIII, Bahía Blanca; Bachiller en Teología: Universidad Católica Argentina, Facultad de Teología de Buenos Aires,; Licenciada en Teología Sistemática: Universidad Bíblica Latinoamericana, San José, Costa Rica; Doctora en Teología Sistemática, Facultad de Teología de Cataluña, Barcelona, España; Diplomatura en Donna e Chiessa: Universidad Europea, Ateneo Pontificio Regina Apsotulorum de Roma. Se ha desempeñadocomo docente en el Instituto de Ciencias Sagradas Paulo VI (Mendoza); en el Centro de Misionología del Episcopado Argentino, en la Universidad del Salvador, Facultad de Teología de los jesuitas en San Miguel (Pcia. de Buenos Aires). Gabriela Zengarini O.P. Hermana Dominica del Santísimo Nombre de Jesús. Magister en Teología Dogmática con especialización enMisionología por la Facultad de Teología Nossa Senhora da Assunção, San Pablo, Brasil. Profesora en Ciencias de la Religión, Facultad de Humanidades Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Buenos Aires - Argentina. Durante más de 20 años ha ejercido el ministerio de la docencia teológica en varios centros universitarios y profesorados. Ha vivido como misionera en el Altiplano Peruano- Puno, en Santiago del Estero ciudad y en Guasayán (Santiago del Estero) participando de las primeras comunidades insertas en medio populares de su Congregación. Hoy comparte su vida y misión con la comunidad del barrio Carlos Gardel- El Palomar desde hace más de ocho años. Como fruto de su ministerio teológico y de inserción en los medios populares tiene publicada su disertación de maestría además de otras obras: El "Señorcito de los Milagros". Un aporte del catolicismo popular a la reflexión misionológica. Santiago del Estero: UCSE, 2006.

Informationen zu E-Books

Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.

Adobe-ID

Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig. 
 
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
 
Du hast dein Passwort zur Adobe-ID vergessen? Dann kannst du dies HIER neu beantragen.
 
 

Lesen auf dem Tablet oder Handy

Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App. 

Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire

Für Android-Geräte (z.B. Samsung) bekommst du die Lese-App Bluefire im GooglePlay-Store (oder auch: Aldiko)
 
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
 
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
 
 

Andere Geräte / Software

 

Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.

EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.

Software für Sony-E-Book-Reader

Wenn du einen Sony-Reader hast, dann findest du hier noch die zusätzliche Sony-Software.
 

Computer/Laptop mit Unix oder Linux

Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.