Comentario al Nuevo Testamento Vol. 10

eBook - Gálatas y Efesios

7,99 €
(inkl. MwSt.)
E-Book Download

Download

Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9788482676067
Sprache: Spanisch
Umfang: 240 S., 0.21 MB
Auflage: 1. Auflage 2012
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

William Barclay fue pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de N.T. en la Universidad de Glasgow. Es conocido y apreciado internacionalmente como maestro en el arte de la exposición bíblica. Entre sus más de sesenta obras la que ha alcanzado mayor difusión y reconocimiento en muchos países y lenguas es, sin duda, el Comentario al Nuevo Testamento, que presentamos en esta nueva edición española actualizada. Los 17 volúmenes que componen este comentario han sido libro de texto obligado para los estudiantes de la mayoría de seminarios en numerosos países durante años.

Autorenportrait

Nacido el 5 de diciembre en Wick (Escocia), en una familia de larga tradición evangélica. Su padre era banquero de profesión y predicador laico por vocación. El joven William acompañaba a su padre en muchos de sus compromisos de predicación. Sobre las rodillas de su madre fue entrando en el aspecto más personal y cálido de la fe. Estudió en la Universidad y en el Trinity College de Glasgow, que completó con un semestre en la Universidad alemana de Marburgo. El 20 de febrero de 1933 fue ordenado al ministerio de la Iglesia de Escocia. El 30 de junio contrajo matrimonio con kate Gillespie. Su primer y único pastorado fue en Trinity Church de Renfrew, donde permanecería casi catorce años (1933-47). Eran los días de la Depresión económica, "la era del Diablo", como algunos la llamaban, con un alto índice de desempleo. Allí tuvo ocasión de desarrollar su teología de la vida común. Desde sus días de estudiante siempre le preocupó la relación entre el mundo de la Biblia y el del lector actual. La Iglesia creció de 1.074 a 1.418 miembros, y pasó de 28 a 40 ancianos. En 1947 fue llamado a dar clases de lengua y literatura del Nuevo Testamento en la Universidad de Glasglow, lo cual hizo hasta su jubilación en 1974. Nunca buscó ser original, ni teológicamente creativo, sino un fiel expositor del texto bíblico, desde las alturas del siglo XX. "Soy muy consciente decía de que no soy un teólogo. Quiero decir, sé lo que puedo dar. Soy un buen lingüista y un buen conocedor del trasfondo e historia del NT, pero me desenvuelvo muy mal con ese lado de la teología que Tillich llamaba "conceptualización". En su vida personal quedó muy afectado por la muerte de hija, ahogada en el mar en agosto de 1956, "ese día hubo dolor en corazón de Dios", dijo expresando sus propios sentimientos. Polémico en su posición doctrinal, no ocultó sus dudas sobre muchos aspectos de la ortodoxia cristiana. Mantuvo la creencia en la salvación para todos (universalismo), en línea con Orígenes. Consideró los milagros de Jesús como símbolos de poder ultratemporales, de lo que Dios puede hacer en el mundo presente. Según el profesor Donald MacLeod, "la verdad es que Barclay parece haber permanecido siempre, hasta el fin, emocionalmente evangélico, pero intelectualmente su posición cambió drásticamente" (Evangelical Times, abril 1985). Su objetivo fue ser relevante a sus contemporáneos, con todos los riesgos y dificultades que supone semejante tarea. Su nombre es recordado con con respeto y agradecimiento por los lectores de su comentario exegético y práctico del Nuevo Testamento, que conoció un éxito mundial sin precedentes. En él se da una perfecta combinación entre la interpretación del texto bíblico y su aplicación juiciosa y relevante para el lector moderno. Fue un gran comunicador, sea que lo hiciera por escrito o por las cámaras de televisión o micrófonos de radio o en la prensa diaria; Barclay lo llenaba todo con su presencia y con su voz. Su influencia se hizo sentir y amar por doquier. Su ejemplo de humildad no conocía límites. En todo se comportó como una persona dispuesta a servir, a negarse a sí mismo. Aquejado de una larga enfermedad murió el 24 de enero de 1978. "Cuando me muera, me gustaría abandonar la habitación sin quejas, pues lo que importa no es lo que dejo, sino el lugar donde voy."

Informationen zu E-Books

Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.

Adobe-ID

Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig. 
 
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
 
Du hast dein Passwort zur Adobe-ID vergessen? Dann kannst du dies HIER neu beantragen.
 
 

Lesen auf dem Tablet oder Handy

Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App. 

Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire

Für Android-Geräte (z.B. Samsung) bekommst du die Lese-App Bluefire im GooglePlay-Store (oder auch: Aldiko)
 
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
 
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
 
 

Andere Geräte / Software

 

Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.

EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.

Software für Sony-E-Book-Reader

Wenn du einen Sony-Reader hast, dann findest du hier noch die zusätzliche Sony-Software.
 

Computer/Laptop mit Unix oder Linux

Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.