Beschreibung
"Yokohama, con su cielo gris, su océano gris, sus casas grises y sus tejados también grises, tiene el encanto de parecer a un tiempo vivo y mortecino", escribió la trotamundos victoriana Isabela Bird, primera mujer admitida en la Real Sociedad Geográfica de Londres, cuando en la primavera de 1878, arribaba a Japón tras haber embarcado en un carguero en el puerto de San Francisco provista de su inseparable almohada hinchable, su mosquitera, una bañera de goma, un vestido de tweed "tan apto para el frío, como para el calor", algunas medicinas, una silla de montar, libros, un cuaderno de dibujo y otro de notas.Otras damas de la época y de principios de siglo XX, viajaron a la lejana China, a Japón, y a otros países del Lejano Oriente atraídas por sus misterios y exotismo. Es el caso de Constance Gordon Cumming, una de las grandes entre las grandes exploradoras decimonónicas, o de Helen Caddick, que recorrió el mundo entre 1889 y 1914, visitando entre otros muchos destinos China, Japón India, y Java. La pintora Marianne North, que anduvo por destinos remotos con sus pinceles y su caballete, también se perdió por aquellas latitudes.Marie Stopes anduvo 18 meses a las selvas de Japón a principios del siglo XX. Esta controvertida y prolífica científica escandalizó a la sociedad de la época con sus opiniones y escritos. Fue enviada al país nipón por la Royal Geographical Society con el propósito de que resolviera un problema que, 50 años antes, Charles Darwin había llamado "un misterio abominable": el origen evolutivo de las flores.China o Japón, no fueron quizás los destinos mas transitados por las trotamundos de la época, ni los destinos mas recomendables para las misioneras, pero aún así, un puñado de ellas se animaron a viajar a estos remotos países y al incorporar en sus posteriores relatos el componente emocional en la percepción de aquellas lejanas tierras, contribuyeron a aclarar y hasta humanizar su imagen. Fue el caso de la británica Eleanor Agnes Marston, que realizó un viaje por el Tíbet en 1888 y recorrió gran parte de China a principios del siglo XX.Las letras y los viajes estuvieron presentes en Alicia Helen Neva. Esta escritora prolífica, que contrajo matrimonio con un hombre de negocios radicado en China, publicó numerosas obras sobre el país en el que vivió 20 años.La historia de Eliza Scidmore, también está íntimamente ligada a Japón. Escritora, viajera, geógrafa, periodista y fotógrafa para National Geographic, su vida coincide con episodios decisivos del momento: la apertura de Japón a los occidentales, el nacimiento de la National Geographic, la expansión estadounidense en el Pacífico, las semillas del movimiento por la paz internacional y el cambiante papel de la mujer a finales del siglo XIX y comienzos del XX.La trotamundos Margaret Fountaine en Indochina y Camboya, Emily Innes en Malasia, Fanny Bullock Workman en Indochina, Sophia Raffles en Sumatra Sus apasionantes vidas, están recogidas en este libro que rinde un tributo a las viajeras por el Lejano Oriente.
Autorenportrait
Pilar Tejera es historiadora y ha estado vinculada a la comunicación y al periodismo de viajes durante dos décadas. En 2008, crea mujeresviajeras.com y el sello editorial Ediciones Casiopea.Es autora de seis libros: Casadas con el Imperio (La Esfera de los Libros), Viajeras por los Mares de Sur, Reinas de la Carretera, Viajeras de Leyenda, Pedaleando el Mundo y es co-autora de Todos los Caminos llevan a África, estos cinco últimos, de Ediciones Casiopea.
Informationen zu E-Books
Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.
Adobe-ID
Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig.
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
Lesen auf dem Tablet oder Handy
Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App.
Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
Andere Geräte / Software
Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.
EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.
Software für Sony-E-Book-Reader
Computer/Laptop mit Unix oder Linux
Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.