Del modo de investigación al modo de exposición: Metodología en tesis de ciencias sociales

eBook

Gerstein, Juan Jorge Vergara/Jiménez, Sandra Hincapié/Bethencourt, Pau
8,49 €
(inkl. MwSt.)
E-Book Download

Download

Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9786079275990
Sprache: Spanisch
Umfang: 165 S., 2.76 MB
Auflage: 2. Auflage 2021
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

De los obstáculos que estudiantes, tesistas e investigadores enfrentan para culminar sus trabajos, hay uno que se encuentra en el centro de todos y que es el gran ausente en los libros de metodología: el estudio de las relaciones entre el modo de investigación y el modo de exposición. La difusión de los resultados es inherente a la tarea misma de investigar; llenar ese vacío es la mayor aportación de esta obra, donde los autores nos comparten, narran y explican las soluciones que hallaron para resolver la tensión entre la complejidad de la información procesada y la comunicación de los hallazgos de investigación. Ellos nos muestran que si la investigación se orienta a descubrir qué pasa o ha pasado en realidad (contenido), la exposición es básicamente una "caja de herramientas" o de estrategias narrativas más o menos eficaces y seductoras, de las que se dispone para explicar y exponer los resultados (forma).

Autorenportrait

Karina Ansolabehere. Doctorado en Investigación en Ciencias Sociales con especialidad en Ciencias Políticas FLACSO, Sede Académica de México Sistema Nacional de Investigadores: Nivel II, Nacionalidad :Argentina, Líneas de Investigación 2020: Procesos de Sociología PolíticaProcesos políticos contemporáneos y derechos humanosTemas de interés:Política JurídicaDerechos HumanosMovilización LegalSociología del DerechoTeoría PolíticaDirectora de Perfiles Latinoamericanos, la revista insignia de la Flacso México. Profesora e investigadora de tiempo parcial en Flacso México. Sus áreas y temas de interés son: política jurídica, derechos humanos, movilización legal, sociología del derecho y teoría política. Es licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Sociología Económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín y Doctora de Investigación en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencias Políticas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con el Nivel II.Es autora del libro La política desde la justicia. Cortes Supremas Gobierno y Democracia en Argentina y México (2007), de la colección Doctrina Jurídica Contemporánea de Editorial Fontamara y directora científica de la edición en español del Diccionario de Derechos Humanos. Cultura de la ciudadanía en la era de la globalización (2009), entre otras publicaciones."Investigación interdisciplinaria y capacitación integral a servidores públicos para la prevención, investigación ministerial y sanción de la tortura en el nuevo sistema penal mexicano". Con Comisión Mexicana de Derechos Humanos / USAIDCoordinadora del componente de investigación 2010/2011."Construcción de indicadores de Transparencia e Independencia Judicial en América Latina", Due Process of Law Foundation, Washington DC.Consultora en el proyecto 2009/2010."Democracia, Derechos y Tribunales Constitucionales", FLACSO México. Coordinadora del Proyecto 2008/2010."Incidencia de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Políticas Públicas. El caso de la SEP." Programa Atalaya, ITAM/FLACSO/FUNDAR Coordinadora del proyecto 2008/2009."Género y derechos políticos. La protección jurisdiccional de los derechos políticos-electorales de las mujeres en México", Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Coordinadora académica del proyecto 2008/2009."Análisis del impacto de las recomendaciones generales de la CNDH en materia de política pública"Director 2008.

Inhalt

Introducción 1.De procesos reflexivos y saturaciones discursivas. El momento de la escritura como creación científica 2.Entre la descripción y la explicación de la contienda política 3.El diálogo entre la lógica de la investigación y la lógica de la exposición 4.Texto y contratexto. De la investigación del contexto histórico a su escritura 5.De la investigación de trayectos biográficos a la exposición de subjetividades sobre el consumo de drogas 6.Epílogo: pintores, artesanos y narradores. Tipos de relación entre los modos de investigación y los de exposición De los coordinadores y los autores

Informationen zu E-Books

Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.

Adobe-ID

Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig. 
 
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
 
Du hast dein Passwort zur Adobe-ID vergessen? Dann kannst du dies HIER neu beantragen.
 
 

Lesen auf dem Tablet oder Handy

Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App. 

Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire

Für Android-Geräte (z.B. Samsung) bekommst du die Lese-App Bluefire im GooglePlay-Store (oder auch: Aldiko)
 
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
 
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
 
 

Andere Geräte / Software

 

Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.

EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.

Software für Sony-E-Book-Reader

Wenn du einen Sony-Reader hast, dann findest du hier noch die zusätzliche Sony-Software.
 

Computer/Laptop mit Unix oder Linux

Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.