Respuestas gubernamentales en el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón

eBook

1,99 €
(inkl. MwSt.)
E-Book Download

Download

Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9786070299490
Sprache: Spanisch
Umfang: 200 S., 0.77 MB
Auflage: 1. Auflage 2019
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Durante las últimas décadas han proliferado en el mundo una gran red de mecanismos para la promoción y fomento del comercio e inversión con base en los principios de la liberalización económica, los signatarios de los mismos, sea de tipo bilateral o regional, acuerdan una serie de acciones para permitir el flujo de mercancías y capital. Esto ha redefmido, en mucho, las formas tradicionales donde se sustentaban los procesos del diseño y gestión de las políticas internas y externas del Estado-nación, así como las acciones de los agentes económicos frente a un mercado mundial más segmentado.En ese contexto, pueden identificarse dos impactos que tienen relevancia para el presente libro. En primer lugar, el papel de las acciones gubernamentales en el diseño de una política económica exterior que se ajuste a las necesidades de crear las condiciones necesarias para enfrentar las tendencias emergentes de la globalización, la creciente competencia en los mercados mundiales y la búsqueda de un mejor posicionamiento en las esferas de las finanzas internacionales. En segundo, los empresarios buscan mejorar sus estrategias de negocios a través de la ampliación de los rangos de competitividad que maximice sus tasas de rentabilidad.

Autorenportrait

Natalia Rivera. Es licenciada en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Maestra en Relaciones Económica Internacionales en la Cuenca del Pacífico por la Facultad de Economía de la Universidad de Colima. Estudios de doctorado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Profesora de Asignatura en las materias de Asia y el Pacífico y Seminario de Titulación n Área de Estudios Regionales. Asimismo, es coautora del libro México y el Este de Asia: Cooperación y competencia ante las transformaciones de la economía global. FCPYS-UNAM, 2004 y Sogo Sosha en los procesos de globalización económica del siglo XXI, FCPYS-UNAM, 2009.Carlos Uscanga. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, maestro en Ciencia Política Internacional por la Universidad de Ehime, Japón y doctor en Cooperación Internacional por la Universidad de Nagoya, Japón. Profesor de Tiempo Completo del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Sus más recientes publicaciones destacan junto con Natalia Rivera Angel y Adolfo Laborde Carranco el libro: Sogo Sosha en los procesos de globalización económica del siglo XXI, FCPYS-UNAM, 2009. Así como, El mercado Japonés: retos para la Industria mexicana de exportación, FCPYS-UNAM, 2009 en coautoría con Virginia Valdivia Caballero y Vania de la Vega Shiota González. Además del libro electrónico Sociedad civil, democratización y cooperación internacional para el desarrollo en los mundos regionales coordinado junto con María Gabriela Gildo de la Cruz, FCPYS-ALADAA, 2009. Dentro de la nueva serie de Cuadernos de Estudios Regionales, "El dilema de la seguridad humana desde la perspectiva de las regiones del mundo" en coautoría con Daniela López Rubí y Mariana Alejandrina Solano Silva. FCPYS-UNAM, 2009.Kumiko Yamamura. Es licenciada en Cultura Lingüística de la Universidad de Kinjo y obtuvo su maestría en Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Nagoya. Desde agosto de 2009 es estudiante del doctorado en el Programa en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue becaria por el gobierno de México para realizar una estancia de investigación en el Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (2008-2009) para analizar el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón y la industria del calzado en León, Guanajuato. Realizó actividades de asesoría en el Centro Internacional de Nagoya, Japón y en Centro de Educación para Estudiantes Extranjeros de la Universidad de Nagoya.

Informationen zu E-Books

Herzlichen Glückwunsch zum Kauf eines Ebooks bei der BUCHBOX! Hier nun ein paar praktische Infos.

Adobe-ID

Hast du E-Books mit einem Kopierschutz (DRM) erworben, benötigst du dazu immer eine Adobe-ID. Bitte klicke einfach hier und trage dort Namen, Mailadresse und ein selbstgewähltes Passwort ein. Die Kombination von Mailadresse und Passwort ist deine Adobe-ID. Notiere sie dir bitte sorgfältig. 
 
Achtung: Wenn du kopiergeschützte E-Books OHNE Vergabe einer Adobe-ID herunterlädst, kannst du diese niemals auf einem anderen Gerät außer auf deinem PC lesen!!
 
Du hast dein Passwort zur Adobe-ID vergessen? Dann kannst du dies HIER neu beantragen.
 
 

Lesen auf dem Tablet oder Handy

Wenn du auf deinem Tablet lesen möchtest, verwende eine dafür geeignete App. 

Für iPad oder Iphone etc. hole dir im iTunes-Store die Lese-App Bluefire

Für Android-Geräte (z.B. Samsung) bekommst du die Lese-App Bluefire im GooglePlay-Store (oder auch: Aldiko)
 
Lesen auf einem E-Book-Reader oder am PC / MAC
 
Um die Dateien auf deinen PC herunter zu laden und auf dein E-Book-Lesegerät zu übertragen gibt es die Software ADE (Adobe Digital Editions).
 
 

Andere Geräte / Software

 

Kindle von Amazon. Wir empfehlen diese Geräte NICHT.

EPUB mit Adobe-DRM können nicht mit einem Kindle von Amazon gelesen werden. Weder das Dateiformat EPUB, noch der Kopierschutz Adobe-DRM sind mit dem Kindle kompatibel. Umgekehrt können alle bei Amazon gekauften E-Books nur auf dem Gerät von Amazon gelesen werden. Lesegeräte wie der Tolino sind im Gegensatz hierzu völlig frei: Du kannst bei vielen tausend Buchhandlungen online Ebooks für den Tolino kaufen. Zum Beispiel hier bei uns.

Software für Sony-E-Book-Reader

Wenn du einen Sony-Reader hast, dann findest du hier noch die zusätzliche Sony-Software.
 

Computer/Laptop mit Unix oder Linux

Die Software Adobe Digital Editions ist mit Unix und Linux nicht kompatibel. Mit einer WINE-Virtualisierung kommst du aber dennoch an deine E-Books.